Antes de ver cómo podemos bajar los niveles de colesterol deberíamos saber qué es y qué función tiene dentro de nuestro organismo.

Es por esta razón, que debemos procurar llevar una alimentación que no nos haga elevar demasiado los niveles de colesterol, aunque, es cierto, que el colesterol de nuestro organismo, tiene dos orígenes:
- el endógeno: que es el que fabricamos nosotros mismos en el hígado, intestino o glándulas suprarrenales, y que representa el 80% del colesterol
- el exógeno, que viene a ser el 20% restante y es el que proviene de la dieta, y más concretamente de los alimentos de origen animal.
¿Qué podemos hacer para intentar rebajar los niveles de colesterol? Pues lo primero es hacer una compra con cabeza, ya dijimos AQUÍ cómo debe hacerse la compra, pero en el caso de personas con niveles de colesterol alto hay que tener en cuenta alguna cosa más:
Qué debes tener en cuenta cuando vayas a hacer la compra
si tienes el colesterol alto
|
Saca del carrito los dulces y la bollería y haz más hueco
al pescado, especialmente al azul.
|
Mira las etiquetas y evita coger productos que tengan
gran cantidad de grasas trans, saturadas o colesterol.
|
Aumenta el consumo de ácidos grasos omega 3 y omega 6.
|
Los fitosteroles también te convienen. Están presentes de
manera natural en frutas, verduras y cereales integrales y hay algunos productos
que los llevan añadidos como el Danacol, Benecol o Vidacol. (yo no creo mucho
en eso de que en tres semanas reducen tus niveles de colesterol, pero bueno,
están en el mercado y es bueno conocerlo todo)
|
No olvides coger frutas y verduras frescas.
|
La carne elígela con poca grasa, al pollo debes quitarle
la piel.
|
Los lácteos, mejor desnatados
|
Te vienen mejor los cereales integrales, así que todo lo
que puedas coger en la versión integral gana puntos en tu carro.
|
Pasa de los alimentos precocinados o procesados, tienen
muchas más grasas y no compensa tiempo-beneficio para ti
|
Además hay que:
- llevar una vida saludable
- practicar ejercicio de forma periódica
- no beber alcohol
- no fumar
- reducir el estrés
Todo así dicho, tan rápido, suena difícil de hacer, pero en realidad no lo es tanto, como ejemplo, os pongo el menú de un día para una persona que tenga los niveles de colesterol alto:
Menú de un día para
una persona con hipercolesterolemia
|
|
Desayuno
|
Leche desnatada con cacao o café
Pan integral con aceite de oliva virgen extra y tomate
|
Media mañana
|
Zumo natural de naranja sin azúcar añadido
|
Almuerzo
|
Menestra fresca de verduras, papillote de salmonete y manzana
|
Merienda
|
Yogur desnatado
|
Cena
|
Cazuela de espárragos y pechuga de pollo a la plancha.
Kiwi
|
Y ya sólo me queda recordaros dos cosas, por un lado que os acordéis del concurso de esta semana, que es muy facilito, como veis, yo he usado el salmonete en el menú que os he propuesto hoy. Y por otro, que ayer, puse una iniciativa para rescatar los flanes del olvido, si quieres participar puedes leer AQUÍ, ¡todos te lo agradeceríamos!
Mi menú para hoy...
Arroz caldoso con almejas + ensalada + fresas
Felicidades!!! Por fin lo lograste jeje.
ResponderEliminarMuchas gracias por esta información tan útil.
Saludos.
Pues gracias pot TRIescribirla!tomo nota!
ResponderEliminar