Así vemos, té negro, té verde, té blanco y té rojo, y cada uno de ellos con sus propiedades características.

TÉ BLANCO: La diferencia con el anterior es que proviene de las hojas más jóvenes y tiene una acción antioxidante tres veces superior. Aumenta las defensas y la inmunidad del organismo. Tiene, además, aplicaciones en cosmética, ya que sobre la piel previene de las agresiones externas. El efecto antibiótico es también mayor en este variedad.

TÉ NEGRO: es uno de los más usados, destacan sus propiedades como antioxidante, diurético y saciante. Tiene una elevada concentración de taninos que le confieren propiedades astringentes, muy a tener en cuenta en casos de diarreas, aunque, por la elevada concentración de éstos, las personas con estreñimiento, deberían hacer otra elección.
TÉ ROJO: Para su obtención, el té rojo debe sufrir un proceso de fermentación. Se le atribuyen propiedades hipocolesterolemiantes asi como adelgazantes, aunque no se conocen exactamente los mecanismos de acción, parece que están relacionados con el metabolismo hepático. Se le conoce como "té quemagrasa".
¡¡TRUCO DE BELLEZA FLASH!!
Para mujeres (y hombres) con ojeras, bolsas u ojos hinchados, aplicar una bolsita de té frío sobre los ojos durante unos minutos y la inflamación desaparece de manera casi mágica.
Y ya para terminar, el menú de hoy, y último de esta semana, ¡¡que ya es viernes!!...¡Qué paséis buen fin de semana!
sopa de arroz + pollo al chilindrón + naranja
Acordaros del concurso de esta semana, ¡tenéis hasta el domingo!
Muy interesante lo del té. Buen fin de semana a todos.
ResponderEliminarque interesante!yo soy mas de cafe pero el remedio casero del te en las bolsas no lo habia oido y lo quiero probar!
ResponderEliminaracabo de descubrir tu blog!me ha encantado!me hago fan!enhorabuena!
Hola!
ResponderEliminarMe encanta el té. Todos los días no falto a la cita con él. suelo tomar uno rojo aromatizado con naranja que está muy bueno.