El desayuno es la primera comida que realizamos tras el ayuno nocturno, periodo en el cual se ven modificados las sustratos energéticos presentes en nuestro organismo. Esto quiere decir que si normalmente se utiliza la glucosa como combustible, durante el ayuno, disminuyen los niveles de glucosa e insulina. Y para obtener energía, el organismo quema ácidos grasos, con la consiguiente aparición de cuerpos cetónicos, que son productos de desecho y tóxicos para el organismo ya que acidifican la sangre. El desayuno aumenta los niveles de glucosa e insulina haciendo que se utilice de nuevo la glucosa como sustrato energético y revierta el proceso descrito anteriormente.
Se ha observado que las personas que realizan el desayuno tienen mayor capacidad intelectual así como un rendimiento físico superior, durante la infancia y adolescencia, por ser etapas de crecimiento mayor, el desayuno es fundamental para un correcto desarrollo.

Un desayuno saludable estaría formado por tres grupos de alimentos
lácteos - cereales - frutas
Lácteos: leche, yogur, queso fresco, cuajada, requesón u otros preparados. Pueden ser semidesnatados. Pueden acompañarse de cacao, café, o cereales molidos. Para los intolerantes podemos recomendar la leche de soja o almendras.
Cereales: Pan tostado, pan integral, cereales de desayuno, muesli, biscotes e incluso podría tener cabida algún tipo de repostería casera de manera ocasional.
Fruta: ya sea fruta fresca, zumos o compotas.
Aquí os dejo un test para que sepáis como estáis haciendo vuestro desayuno
(www.nutrinfo.com)
Responde a las
siguientes preguntas y juzga por ti mismo:
1.¿Desayunas?
A veces------------------------------------------B
Sí, todos los
días----------------------------------C
Nunca-------------------------------------------A
2.¿Qué desayunas?
Sólo un alimento-----------------------------------A
Al menos 4
alimentos distintos------------------------C
De 2 a 3
alimentos---------------------------------B
3.¿Cambias tu
desayuno?
Sí, casi todos
los días intento variar-------------------C
Sólo los fines de
semana-----------------------------B
No, siempre
desayuno lo mismo-----------------------A
4.¿Cuánto tiempo empleas en desayunar?
Tranquilamente,
más de 15 minutos--------------------C
Muy poco, menos
de 5 minutos------------------------A
Entre 5 y 15
minutos-------------------------------B
Cuenta por cada
A = 1 punto
B = 2 puntos
C = 3 puntos
El resultado de
la suma te indicará tu situación respecto al desayuno:
10 – 12 puntos:
¡enhorabuena! No pierdas tu buen hábito.
7 – 9 puntos: No
está mal, pero puedes mejorar.
1 – 6 puntos:
Debes replantearte el desayuno.
Mi menú para hoy...
ensalada con cous-cous- pollo a la plancha - fresas
¡Hasta mañana y que paséis buen martes!
Todavía estamos a mitad de semana y tienes tiempo de participar en el concurso. ¡ANÍMATE!
Buenos días!!
ResponderEliminarHe sacado 8 puntos en el test. No está mal. En época de naranjas subo a 9, jeje.
Tendría que variarlo más, lo intentaré poco a poco
Muy muy interesante, he sacado un 8 notable alto jaja, tendré que estudiar para ir por la matrícula ;)
ResponderEliminarSaludos.
Julio y Sergio un notable está fantástico, podríamos hacer un curso práctico sobre desayunos saludables para llegar al sobresaliente. Ir buscando fecha que están las agendas apretadillas...
ResponderEliminarYo estoy contentisima con mi notable, pero lo mejor de todo es que tengo que comer mas cosas!!!jejeje!!!
ResponderEliminarME ENCANTA!!
El desayuno es la comida del dia que mas me gusta!!